Gestion-AIT
~ febrero 2022 
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 33.02.00 ( ⏬ [descargar]_⏬_)
CONTA-AIT:
1. Novedad: Cuando la sociedad está en el S.I.I., desde predefinido se solicitan fecha de operación y contable junto con el detalle de la factura.
2. Solución: Corregido que en determinados casos podía generarse un asiento con distintas fechas en sus líneas.
3. Novedad: En la tabla de Iva se amplía a 3 decimales el Recargo y se definen campos para identificar el 0% de Iva y de Recargo, de acuerdo con el RDL 20/2022.
4. Novedad: En dichos casos, las cuentas de Iva a usar se definirán por el usuario marcando "X" en la casilla 0%I(iva) y 0%R(recargo), habilitadas para tal efecto. Puede consultar un vídeo de su funcionamiento... (_+Info__🎬_»).
5. Novedad: En la edición de un apunte, tras modificar una línea se vuelve a posicionar sobre ella, en lugar de ir a la primera.
6. Novedad: En la edición del centro contable, mediante F9 se puede establecer una Clave de Acceso, que podrá ser distinta a la inicial.
ESTIM-AIT:
1. Novedad: En la tabla de Iva se amplía a 3 decimales el Recargo y se definen campos para identificar el 0% de Iva y de Recargo, de acuerdo con el RDL 20/2022.
2. Novedad: En dichos casos, los
códigos de Iva a usar se definirán por el usuario marcando "X" en la
casilla 0%I(iva) y 0%R(recargo), habilitadas para tal efecto. Puede consultar un vídeo de su funcionamiento... (_+Info__🎬_»).
FACTU-AIT:
1. Novedad: Mejorado el encadenamiento de facturas a través de su huella, que se adaptará a lo que se indique en el reglamento de la Ley 11/2021, que aún está pendiente.
2. Novedad: El nuevo listado «9.- Cadena de Facturas» muestra y compara cada huella almacenada con la factura anterior, lo que permite analizar cambios en facturas bloqueadas, que rompan la secuencia encadenada.
*. Recuerde:
Si traspasa facturas a Mes o Año siguientes, quedarán automáticamente bloqueadas y no podrá cambiar ningún dato,
por lo que recomendamos que emita sus recibos, pase al mes/año
siguiente, haga los cambios necesarios y posteriormente (con todos los cambios hechos) los pase a
facturas.
3. Solución: Corregido que al imprimir
facturas directamente a impresora, sí salía el código QR, pero no el
Logo elegido (al generar PDF directamente siguen apareciendo ambos).
4. Novedad: Mejorados el posicionamiento y la visualización de la firma electrónica de facturas en PDF, que disminuye su tamaño, para ocupar una sola línea, y se muestra en color rojo.
*. Recuerde:
Si desea mantener su facturación lejos de miradas indiscretas, Factu-AIT se puede instalar en una unidad USB (incluso encriptada y protegida con acceso biométrico o por contraseña).
5. Novedad: Se incorpora la contabilización de facturas de Gastos por compra de mercaderías, disponible en la facturación Avanzada.
*. Recuerde:
Si traspasa recibos al mes siguiente, sus importes se ajustarán automáticamente durante el traspaso, siempre que añada a sus códigos los caracteres adecuados (*, $, #). Si usa *, dichos conceptos se eliminarán del nuevo recibo. Si usa $
y en el texto del recibo a traspasar incorpora "(±99%)", en el nuevo
recibo dichos conceptos variarán su importe en ±99% sobre lo definido
en su tabla. Si usa # en el recibo a traspasar y
además contabiliza con Rapid-AIT, en el nuevo recibo dichos conceptos
variarán su importe con el número de nóminas contabilizadas, tomando el
importe de los conceptos N00-N99 de su tabla y, opcionalmente, podrá
variar dicho importe de su tabla, si en el texto del recibo a traspasar incorpora "(±99%)". En estos casos, para mantener su privacidad, dicho porcentaje "(±99%)" se elimina del texto del concepto al imprimir recibos o facturas.
6. Novedad: El listado de Diario de Recibos/Facturas en excel se separa por columnas, en lugar de ocupar solo una.
7. Novedad: Al iniciar un periodo de facturación, puede escoger el número del primer recibo o factura del año, bien 0000001, XX00001 u "Otro".
8. Novedad: Se permite indicar Iva 0% en las facturas y así se muestra en la impresión, de acuerdo con el RDL 20/2022.
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.11.00
FACTU-AIT:
1. Novedad: Se ha incluido el nuevo sistema de búsqueda mediante #HashTags en las tablas de recibos y facturas.
*. Recuerde: Si aún no lo usa, puede ver como... (_+Info__🎬_»).
2. Novedad: En la impresión de facturas, se incluye un código QR, aunque queda pendiente incluir en él la información que se apruebe en el reglamento final. (Ley 11/2021).
3. Novedad: En la edición de facturas, se incluye un bloqueo según su estado, aunque, hasta 2024, podrá eliminarse para hacer modificaciones. (Ley 11/2021).
4. Novedad: En el archivo de eventos de facturación,
se anota un registro de todas la operaciones realizadas con cada
factura, el cual estará a disposición de la autoridad si así lo
solicita. (Ley 11/2021).
5.
Novedad: Tanto para facturas como para recibos, a "Contabilizar" se le
añade a la opción "3.- Csv para Rapid-AIT", que genera un fichero
contabillizable desde Rapid-AIT.
*.
Recuerde:
Con las novedades derivadas de las leyes 11/21 y 18/22, cambiará el
modo en que debe realizar su facturación. Para
facilitarles esa tarea, A.I.T. pone a su disposición el progama
Factu-GES, que le permite facturar de forma adaptada a la normativa
vigente (código QR, registro de eventos, encadenamiento de huellas,
trazabilidad, factura electrónica, etc).
*. Recuerde: Con FactuGES puede abrir facturadores ilimitados, por lo que puede destinar un facturador a los ingresos y otro a los gastos. Además, con FactuGES dispone de un apartado "Vencimientos" diferenciado por cada facturador,
para controlar los plazos de cobros/pagos de sus facturas, tanto
emitidas como recibidas, y relizar listados de control y llevar
anotaciones/recordatorios.
6.
Novedad: Mejorado el encadenamiento de facturas a través de su huella,
que se adaptará a lo que se indique en el reglamento de la Ley 11/2021,
que aún está pendiente.
7. Novedad: El nuevo listado
«9.- Cadena de Facturas» muestra y compara cada huella almacenada con
la factura anterior, lo que permite analizar cambios en facturas
bloqueadas, que rompan la secuencia encadenada.
*. Recuerde:
Si traspasa facturas a Mes o Año siguientes, quedarán automáticamente bloqueadas y no podrá cambiar ningún dato,
por lo que recomendamos que emita sus recibos, pase al mes/año
siguiente, haga los cambios necesarios y posteriormente los pase a
facturas.
CONTA-AIT:
1.
Novedad: La búsqueda de descuadres en el libro de Iva, incluye el
control de Nifs, para aquellas anotaciones donde el Nif difiere del
consignado en la cuenta de contrapartida o es incorrecto.
2. Novedad: En la ventana de detalle del Libro de Iva de cada factura, mediante "Ver.Factura=F8" podrá Visualizar o Seleccionar manualmente el fichero, que identifica dicha factura, en cualquier formato reconocible.
3. Novedad: La Ruta del fichero
podrá ser una ruta completa local, de red o un enlace a través de
Internet, bien sea una Url directa o una consulta Web a través de una
Referencia identificativa.
4.
Novedad: La Ruta y Referencia se cumplimentarán de forma automática
desde Rapid-AIT a través de un Intérprete específico, siempre que dicha
información aparezca en el fichero a contabilizar. Tras
auto-contabilizar, también podrán seleccionarse manualmente si no
venían en el listado original.
5. Novedad: Cuando la selección del fichero se realiza de forma manual, la Referencia será el MD5 de dicho fichero,
para garantizar, "mediante los controles de gestión usuales", que se
preserva "la autenticidad del origen y la integridad del contenido".
6. Novedad: Al
imprimir un listado de Iva, también podrá Comprimir los ficheros
asociados a cada factura y en el mismo Orden en que aparezcan en el
listado solicitado, facilitando su recopilación para Requerimientos.
7. Novedad: Al
comprimir los ficheros, podrá escoger entre el NombreOriginal o
~Fecha/NºRegistro~Nif~IdFactura~, lo que permite identificarlos más
rápidamente con cada línea del listado previamente obtenido.
8. Novedad: Dado que puede asociar cualquier fichero, es responsabilidad del usuario
que las extensiones estén entre las aceptadas por la AEAT. Para ello,
en la ventana de selección de fichero, puede activar/desactivar este
filtro.
*. Recuerde: Si quiere ver un vídeo de su funcionamiento... (_+Info__🎬_»).
9.
Novedad: Dentro del detalle de Iva de un apunte, además de con F8,
ahora puede asignar el fichero correspondiente a la factura, usando
"arrastrar y soltar" desde la carpeta que contenga dicho fichero. Esto
es especialmente útil cuando trabaja con AIT a media pantalla o con 2 monitores. Para su correcto funcionamiento, la ruta completa del elemento arrastrado deberá contener al menos un espacio, bien en el nombre de la carpeta o del fichero.
a. Novedad: En el listado de
Iva en excel, se incluye la Url de cada factura, con su identificador
para consultas online, o el Hash del fichero local que se asoció a la
factura.
b.
Novedad: En el detalle del Libro de Retenciones, se aumenta en un
dígito la toma de datos de la base imponible, para que pueda superar 1
millón.
c. Novedad: El proceso de renumeración de Diario, siempre mantendrá los registros borrados, pero ocultos y sin saltos en la renumeración final. (Ley 11/2021).
ESTIM-AIT:
*.
Corregido: El recálculo de los acumulados por cliente/proveedor, en
determinadas circunstancias de contribuyentes en recargo de
equivalencia, con doble asiento por factura, podía generar saldo
erróneo.
1.
Novedad: En la ventana de detalle del Libro de Iva de cada factura,
mediante "Ver.Factura=F8" podrá Visualizar o Seleccionar manualmente el
fichero, que identifica dicha factura, en cualquier formato reconocible.
2. Novedad: La Ruta del fichero
podrá ser una ruta completa local, de red o un enlace a través de
Internet, bien sea una Url directa o una consulta Web a través de una
Referencia identificativa.
3. Novedad:
La Ruta y Referencia se cumplimentarán de forma automática desde
Rapid-AIT a través de un Intérprete específico, siempre que dicha
información aparezca en el fichero a contabilizar. Tras
auto-contabilizar, también podrán seleccionarse manualmente si no
venían en el listado original.
4. Novedad:
Cuando la selección del fichero se realiza de forma manual, la
Referencia será el MD5 de dicho fichero, para garantizar "mediante los
controles de gestión usuales", que se preserva "la autenticidad del
origen y la integridad del contenido".
5. Novedad:
Al imprimir un listado de Iva, podrá
Comprimir en archivo Zip los ficheros asociados a cada factura y en el mismo Orden en
que aparezcan en el listado solicitado, facilitando su recopilación para responder a Requerimientos.
6. Novedad:
Al comprimir los ficheros, podrá escoger entre el NombreOriginal
o ~Fecha~Nif~IdFactura~, lo que permite identificarlos más
rápidamente con cada línea del listado previamente obtenido.
7. Novedad:
Dado que puede asociar cualquier fichero, es responsabilidad del
usuario que las extensiones estén entre las aceptadas por la AEAT. Para
ello, en la ventana de selección de fichero, puede activar/desactivar
este filtro.
8.
Novedad: Dentro del detalle de Iva de un apunte, además de con F8,
ahora puede asignar el fichero correspondiente a la factura, usando
"arrastrar y soltar" desde la carpeta que contenga dicho fichero. Esto
es especialmente útil cuando trabaja con AIT a media pantalla o con 2 monitores.
Para su correcto funcionamiento, la ruta completa del elemento
arrastrado deberá contener al menos un espacio, bien en el nombre de la
carpeta o del fichero.
9.
Novedad: En el listado de Iva en excel, se incluye la Url de cada
factura, con su identificador para consultas online, o el Hash del
fichero local que se asoció a la factura.
*. Recuerde: Si quiere ver un vídeo de su funcionamiento... (_+Info__🎬_»).
a. Novedad: Para compras a agricultores en R.E.A.G.P. se actualiza el porcentaje del Listado de Iva y la base del Listado de Retenciones.
b.
Novedad: Se incorpora desde Rapid-AIT la importación (contabilización)
de facturas emitidas y recibidas, a partir de un fichero excel o de
texto con el listado de dichas facturas.
c. Novedad: El proceso de renumeración de Diario, siempre mantendrá los registros borrados, pero ocultos y sin saltos en la renumeración final. (Ley 11/2021).
RAPID-AIT:
1. Novedad: Se incorpora a Estim-AIT la importación (contabilización) de facturas emitidas y recibidas, a partir de un fichero
excel o de texto con el listado de dichas facturas. Dispone de un
intéprete genérico que podrá usar para cumplimentar desde otro fichero
excel, aunque también puede solicitar el desarrollo de un intérprete a
medida.
2. Novedad: Ya
puede solicitar sus intérpretes para contabilizar facturas
Bilky->AIT, tanto en Conta-AIT como Estim-AIT. Solicite más
información a la plataforma.
3. Novedad: Una vez selecccionado el fichero excel y, tras
realizar la transformación a DBF, puede realizar la contabilización
directamente, sin entrar en la contabilidad, aunque se recomienda
comprobar que ha sido correcta.
4. Novedad:
La edición de filtros bancarios, permite realizar búsqueda unificada
por texto o cuenta, similar a la búsqueda por #HashTag, para localizar
un determinado filtro.
5. Novedad: Mejorada la búsqueda activa de ficheros de Nóminas para contabilizar automáticamente el mes anterior. Dentro de la carpeta <Unidad:>\Rapid-AIT\Nominas, el nombre original deberá contener Año y Mes en formato aaaamm.
6. Novedad: En Impre-AIT, incluida la posibilidad de importar declarados de declaraciones informativas desde fichero, para los modelos 190 (formato aeat) y 347 (formato excel). Tras importar desde fichero, se puede combinar dicho modelo con lo anotado en su contabilidad.
7.
Novedad: Para contabilizar facturas de electricidad al tipo reducido
especial del 5%, se usarán la cuenta 472.50 en Conta-AIT y el tipo 50
en Estim-AIT. El usuario deberá realizar manualmente el alta del código/cuenta en "Tipos de Iva" de contabilidad antes de contabilizarlas.
8.
Novedad: De acuerdo con lo anterior, debe solicitar los intérpretes de
gastos (y opcionalmente ingresos) del "Listado Unificado" de facturas
en excel para Conta-AIT y/o Estim-AIT.
Para estos intérpretes, es fundamental que dicho listado traiga bien
calculada la cuota de Iva reducido, pues de ello dependerá la cuenta/código a usar.
9. Novedad: Al contabilizar facturas, si un cliente o proveedor no tiene definida su contrapartida, se solicitará para asociarla y usarla por defecto en adelante.
IMRE-AIT:
1. Novedad: Se incluye la elaboración y presentación del Modelo 179 Trimestral del ejercicio 2022.
UTIL-AIT:
1. Novedad:
Si escogió el pie de pantalla en formato Extra-Grande, para identificar
aún más fácilmente un ejercicio fiscal distinto al vigente, se mostrará
con mayor intensidad y hasta 4 colores disintos, según los años de
diferencia con el vigente.
*. Recuerde:
Para hacer presentaciones en la Web de la AEAT, debe incorporar el Certificado Digital emitido por
la FNMT desde "Utilidades > 3.- Configuración de AIT
> 7.- Certificado Presentar-AEAT".
2. Novedad: El proceso de búsqueda de actualizaciones puede lanzar la actualización, si escoge "Instalar_Ahora" en lugar de "Abrir_Carpeta". También puede realizarla manualmente, como hasta ahora.
*. Recuerde: El calendario puede activarlo pulsando CTRL+F3 e incluye
operaciones con fechas, como mostrar una fecha (incrementada o minorada
en días) y calcular diferencia de días entre fechas.
3. Novedad: Se habilita el tipo de Iva especial para la electricidad (5%)
para el ejercicio 2022. El usuario deberá elegir el
código o cuenta que le asignará dentro de los Tipos de Iva y añadirlo en las tablas de Estim-AIT y Conta-AIT.
4.
Novedad: Dentro de "9.- Utilidades -> 8.- Configuración Local de
AIT", se incluye "6.- Ubicación Favorita Nifs", que permite seleccionar
Provincia y Municipio por Defecto para el Nif General,
al mostrar el menú de opciones válidas. Se deberá configurar en cada
equipo y podrá ser distinto dentro de la misma red, pero si no lo
configura, seguirá apareciendo 29-900-Málaga.
5. Novedad: Se incorpora en
toda la aplicación el uso estándar de las teclas CTRL+C y CTRL+V, para,
respectivamente, copiar y pegar el contenido del portapapeles en el
campo en edición desde donde se invocó.
*. Recuerde: La tecla F12 sigue mostrando el menú de portapapeles, donde seleccionar si desea copiar o pegar.
6. Novedad: El proceso de actualización de Bases de Datos, siempre mantendrá ocultos los registros borrados, que ya existieran antes de añadir los nuevos campos. (Ley 11/2021).
7. Novedad: En la selección de colores, se incluye un modo "Dark", para generar un nuevo acceso en el escritorio, para trabajar con esa paleta de colores.
8.
Novedad: Tras crear un nuevo ejercicio, se ofrece al usuario comprobar
si los tipos de iva y retención están adaptados para Rapid-AIT. El
usuario deberá propagar los cambios realizados hasta los asientos
predefinidos.
9. Novedad: Al generar listados, se pueden
grabar directamente en la carpeta "Drive-AIT" y el programa le añadirá
automáticamente las subcarpetas "<Nombre_Cliente>" \ "LISTADOS
ASESOR" \ "<Ejercicio>".
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 31.10.21
LEY 11/2021:
1. Novedad: La ley antifraude
entra en vigor para combatir lo que se denomina “software de doble
uso”,
o lo que es lo mismo: programas informáticos que permiten a los
usuarios llevar facturación que omite o altera la anotación de
transacciones realizadas y/o llevar una contabilidad "B" o doble
contabilidad. AIT nunca ha desarrollado este tipo de software, pero por
su seguridad y dentro de nuestro programa de actualizaciones, se han
implementado los cambios necesarios
para garantizar la integridad, conservación, accesibilidad,
legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros que exige
la ley actualmente, por lo que está preparado para recibir futuras
actualizaciones cuando la AEAT publique el Reglamento, sin el cual desarrolladores y usuarios nos encontramos ante una situación de inseguridad jurídica, que exige que la norma no deba ser aplicada sin este desarrollo. (_+Info__📄_»)
2. Novedad: Prueba de lo anteriormente expuesto es la reciente nota pública de la AEAT, donde puede leerse: "Por
tanto, hay que esperar al desarrollo reglamentario para conocer con
detalle los requisitos que deben cumplir los programas y sistemas
informáticos, así como, en su caso, la forma de certificación o
acreditación de que se cumplen dichos requisitos" y "Por
tanto, hasta que no se produzca el desarrollo reglamentario de la
certificación a que alude este apartado, los usuarios no podrán ser
sancionados por incumplimiento de este artículo", para despejar dudas sobre su interpretación. (_+Info__📄_»)
CONTA-AIT:
1. Novedad: En las cuentas del Libro de Iva (C/V=Ventas) se incluyen los códigos "U" y "W" en el Capítulo, para
identificar el Iva de las operaciones de Ventanilla Única: "U"=no
sujetas por reglas de localización [123] , "W"=operaciones sujetas
[124].
2. Novedad: Mejorado el sistema de selección de la cuenta para consulta del extracto
desde el diario o desde un apunte, tras solicitarlo pulsando F8, se
ofrece(n) la(s) cuenta(s) del registro seleccionado, aunque también
puede introducirla manualmente y realizar su búsqueda mediante #HashTags.
3.
Novedad: Mejorados los listados de amortizaciones planificadas a hoja
de cálculo, ahora los datos se muestran separados en columnas distintas.
4. Novedad: Se restablece el orden secuencial natural de la cabecera del diario, al cambiar de orden (con F6/TAB).
5. Novedad: Se restablece el funcionamiento del listado de mayor ordenado por asiento.
ESTIM-AIT:
1. Novedad:
En las cuentas de Iva (303=V) se incluyen los códigos "U" y "W" para
identificar el Iva de las operaciones de Ventanilla Única: "U"=no
sujetas por reglas de localización [123] , "W"=operaciones sujetas
[124].
2. Novedad: Mejorado el sistema de alerta de introducción de facturas repetidas para operaciones intracomunitarias.
3.
Novedad: Mejorados los listados de amortizaciones planificadas a hoja
de cálculo, ahora los datos se muestran separados en columnas distintas.
4. Novedad: Se restablece el orden secuencial natural de la cabecera del diario, al cambiar de orden (con F6/TAB).
IMPRE-AIT:
1.
Novedad: El modelo 179 vuelve a estar operativo. Como en anteriores
periodos, se puede cumplimentar manualmente o importar desde fichero
excel.
SII-AIT:
1. Novedad:
En el Suministro Inmediato de Información, los códigos "U" y "W" que identifican las operaciones de Ventanilla Única, siguiendo las instrucciones de la AEAT, se trasponen como Tipo de Facturas Emitidas "F2" con Clave de Régimen Especial "17".
FACTU-AIT:
1. Novedad: Si el Nif
destinatario del recibo o factura es **NONIF**, puede cambiar su nombre
por otro distinto al del Nif General.
*. Recuerde: Los
conceptos con "*" en su código no son incluidos al pasar al periodo
siguiente un determinado recibo, por ser considerados "temporales", y
automáticamente se recalcula el importe del nuevo recibo.
*. Recuerde: Los conceptos con "#" en su código pueden realizar y aplicar el conteo de nóminas
con el apoyo de un determinado fichero que contenga dicha información,
y automáticamente se recalcula el importe del nuevo recibo, incluyendo opcionalmente un recargo o descuento sobre la tarifa fijada.
UTIL-AIT:
1.
Novedad:
El servidor web seguro de dominio de aitsl.es y aitsl.com (https://) ha
sido actualizado y esta versión deberá ser descargada de forma manual,
pero las siguientes vovlerán a estar disponibles como hasta ahora.
2.
Novedad:
En la toma de datos y en el manejo de tablas, las opciones en el pie de
pantalla ahora son seleccionables mediante el ratón, de forma directa
con un click en la | opción | o a través de su menú ☰☰ (ambas a pie de pantalla).
3.
Novedad:
En los menús, las opciones ahora son seleccionables mediante un solo
click de ratón, con lo cual se gana en rapidez de manejo también para
pantallas táctiles.
4. Novedad: Se soluciona la descarga de facturas desde servidor seguro (https://) que no estaba funcionando.
*.
Recuerde: A través del botón/rueda central del ratón puede realizar las
mismas tareas que realiza con las teclas Tabulador, F4 y F7.
Equivalencia de Tabulador: en la toma de datos, puede pasar de un campo
al siguiente/anterior mediante la rueda. Equivalencia de F4: en los
campos que lo permitan, puede consultar su tabla asociada mediante click en el botón central. Equivalencia de F7: en la tabla asociada, puede retornar el valor seleccionado mediante click en el botón central.
*.
Recuerde: Además de las Flechas (arriba, bajo, izquierda, derecha),
también puede usar Tabulador para moverse por las opciones de un menú
y, además de con Intro, también puede seleccionar la opción marcada con Espacio.
Esperamos que estas modificaciones
le sean de interés. Si tiene alguna duda, contacte con nuestro servicio de
atención.
Atentamente, Departamento Técnico.
© Aplicaciones Informáticas
Tributarias s.l.