Integra-AIT
~ 29 septiembre 2022 
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.09.29 ( ⏬ [descargar]_⏬_)
ESTIM-AIT:
1. Novedad: En la ventana de detalle del Libro de Iva de cada factura, mediante "Ver.Factura=F8" podrá Visualizar o Seleccionar manualmente el fichero, que identifica dicha factura, en cualquier formato reconocible.
2. Novedad: La Ruta del fichero podrá ser una ruta completa local, de red o un enlace a través de Internet, bien sea una Url directa o una consulta Web a través de una Referencia identificativa.
3. Novedad:
La Ruta y Referencia se cumplimentarán de forma automática desde
Rapid-AIT a través de un Intérprete específico, siempre que dicha
información aparezca en el fichero a contabilizar. Tras
auto-contabilizar, también podrán seleccionarse manualmente si no
venían en el listado original.
4. Novedad:
Cuando la selección del fichero se realiza de forma manual, la
Referencia será el MD5 de dicho fichero, para garantizar "mediante los
controles de gestión usuales", que se preserva "la autenticidad del
origen y la integridad del contenido".
5. Novedad:
Al imprimir un listado de Iva, podrá
Comprimir en archivo Zip los ficheros asociados a cada factura y en el mismo Orden en
que aparezcan en el listado solicitado, facilitando su recopilación para responder a Requerimientos.
6. Novedad:
Al comprimir los ficheros, podrá escoger entre el NombreOriginal
o ~Fecha~Nif~IdFactura~, lo que permite identificarlos más
rápidamente con cada línea del listado previamente obtenido.
7. Novedad:
Dado que puede asociar cualquier fichero, es responsabilidad del
usuario que las extensiones estén entre las aceptadas por la AEAT. Para
ello, en la ventana de selección de fichero, puede activar/desactivar
este filtro.
8. Novedad: Dentro del detalle de Iva de un apunte, además de con F8, ahora puede asignar el fichero correspondiente a la factura, usando "arrastrar y soltar" desde la carpeta que contenga dicho fichero. Esto es especialmente útil cuando trabaja con AIT a media pantalla o con 2 monitores. Para su correcto funcionamiento, la ruta completa del elemento arrastrado deberá contener al menos un espacio, bien en el nombre de la carpeta o del fichero.
9. Novedad: En el listado de Iva en excel, se incluye la Url de cada factura, con su identificador para consultas online, o el Hash del fichero local que se asoció a la factura.
*. Novedad: Si quiere ver un vídeo de su funcionamiento... (_+Info__🎬_»).
a. Novedad: Para compras a agricultores en R.E.A.G.P. se actualiza el porcentaje del Listado de Iva y la base del Listado de Retenciones.
b. Novedad: Se incorpora desde Rapid-AIT la importación (contabilización) de facturas emitidas y recibidas, a partir de un fichero excel o de texto con el listado de dichas facturas.
CONTA-AIT:
1. Novedad: Dentro del detalle de Iva de un apunte, además de con F8, ahora puede asignar el fichero correspondiente a la factura, usando "arrastrar y soltar" desde la carpeta que contenga dicho fichero. Esto es especialmente útil cuando trabaja con AIT a media pantalla o con 2 monitores. Para su correcto funcionamiento, la ruta completa del elemento arrastrado deberá contener al menos un espacio, bien en el nombre de la carpeta o del fichero.
2. Novedad: En el listado de Iva en excel, se incluye la Url de cada factura, con su identificador para consultas online, o el Hash del fichero local que se asoció a la factura.
3. Novedad: En el detalle del Libro de Retenciones, se aumenta en un dígito la toma de datos de la base imponible, para que pueda superar 1 millón.
RAPID-AIT:
1. Novedad: Se incorpora a Estim-AIT la importación (contabilización) de facturas emitidas y recibidas, a partir de un fichero
excel o de texto con el listado de dichas facturas. Dispone de un
intéprete genérico que podrá usar para cumplimentar desde otro fichero
excel, aunque también puede solicitar el desarrollo de un intérprete a
medida.
2. Novedad: Ya puede solicitar sus intérpretes para contabilizar facturas Bilky->AIT, tanto en Conta-AIT como Estim-AIT. Solicite más información a la plataforma.
3. Novedad: Una vez selecccionado el fichero excel y, tras realizar la transformación a DBF, puede realizar la contabilización directamente, sin entrar en la contabilidad, aunque se recomienda comprobar que ha sido correcta.
UTIL-AIT:
1. Novedad: Se habilita el tipo de Iva especial para la electricidad (5%)
para el ejercicio 2022. El usuario deberá elegir el
código o cuenta que le asignará dentro de los Tipos de Iva y añadirlo en las tablas de Estim-AIT y Conta-AIT.
2. Novedad: Dentro de "9.- Utilidades -> 8.- Configuración Local de AIT", se incluye "6.- Ubicación Favorita Nifs", que permite seleccionar Provincia y Municipio por Defecto para el Nif General,
al mostrar el menú de opciones válidas. Se deberá configurar en cada
equipo y podrá ser distinto dentro de la misma red, pero si no lo
configura, seguirá apareciendo 29-Málaga.
3. Novedad: Se incorpora en toda la aplicación el uso estándar de las teclas CTR+C y CTRL+V, para, respectivamente, copiar y pegar el contenido del portapapeles en el campo en edición desde donde se invocó.
4. Recuerde: La tecla F12 sigue mostrando el menú de portapapeles, donde seleccionar si desea copiar o pegar.
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.07.18
IMPSO-AIT:
1. Novedad: Se incluye la elaboración y presentación del Modelo 200 Pyme del ejercicio 2021.
2. Corregido:
Se corrige el texto de la denominación en pantalla de de las casillas
0370, 2181, 1764 y 1765: "Exención sobre dividendos o participaciones
en beneficios de entidades residentes y no residentes", de los art.
21.1, 21.10 y 21.11 del LIS. Si usó estas casillas de Aumentos y
Disminuciones, compruebe sus importes.
3. Novedad: En los datos descriptivos del socio, se incluye el campo "% Participación Indirecta del Titular Real", que se recogerá dentro de su apartado de las "Cuentas Anuales".
4. Corregido:
Se corrigen las "Ñ" recogidas con el "Depósito Digital 2021" en cualquier campo.
5.
Novedad: En los datos descriptivos del socio, se incluyen los de la
"Sociedad Interviniente en la Cadena de Control", que serán recogidos
dentro de su apartado de las "Cuentas Anuales".
6.
Novedad: En la página "H" de Cuentas Anuales, donde se indican los
firmantes de las Cuentas Anuales, se recogen las personas Físicas que
ostenten algún cargo, las mismas que figurarán como titular real o
asimilado, tanto por participación directa como indirecta.
7. Novedad: En el modelo 200, se incorporan las Deducciones distintas a los donativos, que estaban pendientes de desarrollo.
8. Novedad: En el modelo 200, tras guardar el apartado "8.- Liquidación", se pueden correguir los apartados "9.- Información Adicional" (1,2,3).
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.06.15
CONTA-AIT:
1. Novedad: En la ventana de detalle del Libro de Iva de cada factura, mediante "Ver.Factura=F8" podrá Visualizar o Seleccionar manualmente el fichero, que identifica dicha factura, en cualquier formato reconocible.
2. Novedad: La Ruta del fichero
podrá ser una ruta completa local, de red o un enlace a través de
Internet, bien sea una Url directa o una consulta Web a través de una
Referencia identificativa.
3.
Novedad: La Ruta y Referencia se cumplimentarán de forma automática
desde Rapid-AIT a través de un Intérprete específico, siempre que dicha
información aparezca en el fichero a contabilizar. Tras
auto-contabilizar, también podrán seleccionarse manualmente si no
venían en el listado original.
4. Novedad: Cuando la selección del fichero se realiza de forma manual, la Referencia será el MD5 de dicho fichero,
para garantizar, "mediante los controles de gestión usuales", que se
preserva "la autenticidad del origen y la integridad del contenido".
5. Novedad: Al
imprimir un listado de Iva, para reponder a Requerimientos, podrá
Comprimir los ficheros asociados a cada factura y en el mismo Orden en
que aparezcan en el listado solicitado, facilitando su recopilación.
6. Novedad: Al
comprimir los ficheros, podrá escoger entre el NombreOriginal o
~Fecha/NºRegistro~Nif~IdFactura~, lo que permite identificarlos más
rápidamente con cada línea del listado previamente obtenido.
7. Novedad: Dado que puede asociar cualquier fichero, es responsabilidad del usuario
que las extensiones estén entre las aceptadas por la AEAT. Para ello,
en la ventana de selección de fichero, puede activar/desactivar este
filtro.
*. Novedad: Si quiere ver un vídeo de su funcionamiento... (_+Info__🎬_»).
IMPSO-AIT:
1. Novedad:
Se incluye la validación del modelo 200 del
ejercicio 2021.
RENTA-AIT:
1. Corregido: Se realizan algunas mejoras en la consistencia de las validaciones de RentaWeb sobre distintos campos.
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.06.06
IMPSO-AIT:
1. Novedad:
Se incluye la confección y generación de Cuentas Anuales y Memoria del
ejercicio 2021 en todos sus formatos (Papel, .Pdf, .Xbrl, D2.zip), que
ya se adelantó en la versión v.32.03.24.
*. Recuerde: Al generar
las cuentas anuales (tanto en papel como digital) se puede escoger si
incluir o descartar como "Titular Real" a los socios con porcentaje
igual al 25% (con porcentaje superior serán incluidos sin preguntar).
*. Recuerde: Los socios
con cargo de "Presidente" serán incluidos como "Titular Real Asimilado"
(tanto en papel como digital) en ausencia de titulares reales con
porcentaje superior al 25%. Los cargos de Administrador, Secretario y
Representante, siguen incluyéndose.
*. Recuerde: El formato
D2(.zip) permite incluir toda aquella información no contemplada en las
cuentas anuales del Plan General Contable 2007, pero de carácter
obligatorio. Esto es, información contenida en instancia de
presentación, documento de información sobre acciones o participaciones
propias, declaración medioambiental, declaración de identificación del
titular real, e identificación de los administradores que firman las
cuentas.
*. Recuerde: El programa
del Registro Mercantil (D2) encargado de recoger las cuentas anuales de
2021 ya está disponible para su descarga en la web de registradores.
2. Novedad:
Se incluye la confección del modelo 200 del Impuesto de Sociedades 2021
y su validación directa a través de la Web de la AEAT, lo que le
permitirá obtener un PDF con el modelo, aunque no la generación del
modelo oficial para su presentación. Apartado de deducciones pendiente
de desarrollo.
*. Recuerde: Para
facilitar la cumplimentación de declaraciones "Abreviadas" del modelo
200, se incluye la posibilidad de exportar la "Información Contable" en
formato XML, compatible con SociedadesWeb en la página de la AEAT.
*. Recuerde: En balance
y en pérdidas y ganacias, tanto de las Cuentas Anuales como del
Impuesto de Sociedades, para conocer la agrupación contable realizada
para cada casilla al traspasar desde contabilidad, puede obtener una
consulta de dicho detalle en cada casilla mediente la tecla F4 (también
válidas Ctrl+INTRO y Ctrl+TAB).
*. Recuerde: En la
liquidación, las casillas de aumentos y disminuciones admiten detalle
con F4 (también Ctrl+TAB y Ctrl+INTRO) lo que permite cumplimentar
aquellas cuyo importe en el ejercicio sea cero, pero deban informar en
el cuadro de detalles de cambios en su saldo pendiente, bien a inicio
de ejercicio, bien a fin de ejercicio.
3. Novedad:
En el apartado "Reserva de nivelación - Reducción en base imponible" se incluye la columna para informar del nuevo Importe BI integrado por incumplimiento de requisitos.
RENTA-AIT:
1. Corregido: Al traspasar inmuebles con usufructo, de Renta al papartado "M" de Patrimonio, se estaban usando importe y valor del % de propiedad en lugar de su % de usufructo.
2. Corregido: Se realizan algunas mejoras en la consistencia de las validaciones de RentaWeb sobre distintos campos.
3. Novedad:
Se incluye en Opciones Personales un nuevo campo donde indicar si es una Unidad Familiar Monoparental.
ESTIM-AIT:
1. Novedad: En el listado "Diario por Cuentas" se añade la "Forma de Pago" en una columna adicional.
UTIL-AIT:
1. Novedad: Cuando está editando un valor de un campo, tanto numérico como carácter o fecha, ahora puede desahacer los cambios realizados pulsando Ctrl+Z (también se mantiene Ctrl+U).
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.05.15
RENTA-AIT:
1. Novedad: En la toma de datos familiares de Renta, se incluye el campo de "Número de Soporte" para NIEs.
2. Novedad: En el Patrimonio, se abre la opción "Generar Presentación Telemática", que se podrá realizar Directa o por Formulario. Las URLs son actualizadas, para presentar con Referencia o Certificado.
3. Corregido: Se realizan algunas mejoras en la consistencia de las validaciones de RentaWeb sobre distintos campos.
4. Novedad: En los inmuebles de renta, si dispone de usufructo, se podrá hacer el cálculo automático o manual del valor del Derecho, que será recopilado por el patrimonio.
5. Novedad: Al recopilar los datos de renta, en el Patrimonio los inmuebles se incorporarán tanto a los apartados A,B,C,D como al M si sumultáneamente tiene propiedad y usufructo sobre dicho bien.
6. Novedad: En actividades agrícolas en estimación objetiva, según Orden HFP/413/2022,
se modifican los índices correctores por piensos adquiridos a terceros
y por cultivos en tierras de regadío con energía eléctrica,
que se aplican a la actividad. En dicha orden, se reducen también los
índices de rendimiento neto vinculados a ciertos productos en un
determinado ámbito geográfico, lo cual deberá indicar el usuario de
forma manual.
7. Novedad: En colsultas sobre clientes, dispone de "Rentas con Compensación de Bases y/o Pérdidas" sobre el ejercicio elegido.
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.05.03
RENTA-AIT:
1.
Novedad: En la toma de datos del patrimonio se incluyen los nuevos
campos aprobados: la Clave de Situación para las referencias
catastrales, el Nif de la Entidad Emisora para capitales y fondos propios y la Clave de Valor Usado para los seguros de vida y las rentas temporales y vitalicias.
2. Novedad: A los apartados de patrimonio, se añade "Q. Saldos en monedas virtuales", nuevo este ejercicio.
3.
Corregido: En los ajustes de la cuota, el importe de la deducción por
discapacitados (tanto descendientes como ascendientes) no se estaba
calculando cuando el contribuyente es pensionista.
4. Corregido: En las deducciones autonómicas de Andalucía, el importe de la deducción por asistencia a discapacitados
se ajusta en los siguientes casos: 1) hijos mayores de 25 años, sin
patria potestad prorrogada, con un solo progenitor 2) monoparental en
convivencia con otro progenitor.
5.
Novedad: Puede escoger si desea visualizar el resumen de la
"Liquidación de Renta Comparativo" con algún ejercicio anterior, usando
los datos calculados y la opción de tributación que archivó en dicho ejercicio, que
además deberían coincidir con los realmente presentados. Se realizará
esta comparativa estrictamente por numero de casilla,
por lo que el acierto de la misma depende de los cambios sufridos por
las numeraciones de las casillas del modelo en los años comparados. En
ningún caso se realiza la comparación entre partidas o apartados
fiscales, solo entre números de casillas, por lo que debe usarla con la
debida cautela.
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.04.22
RENTA-AIT:
*.
Recuerde:
Al presentar con referencia del contribuyente, puede modificar la
Casilla [0505] archivada, si se produjo alguna pequeña variación con el
recálculo de RentaWeb.
1. Novedad: Presentación de rentas con Anualidad por Alimentos, en favor de los hijos satisfechas por decisión judicial.
2.
Corregido: Por cambios en la URL de la AEAT, la opción "3.- Descargar
Datos desde Web-AEAT" mediante "Certificado" podía descargar los datos
de 2020 en lugar de 2021 (no afecta a la descarga con "Referencia").
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.04.20
RENTA-AIT:
*. Recuerde:
En este ejercicio, tras cumplimentar y calcular dicho modelo con
AIT, puede optar por presentarlo o por importarlo
desde RentaWeb y, en este segundo caso, podrá continuar incorporando
datos si lo considera necesario, igual que con otros formularios de
otros modelos. Como ya sabrá por anteriores ejercicios, RentaWeb
dispone de un sistema de "botones con lápices" asociados a cada casilla
oficial del modelo de renta aprobado en BOE, los cuales despliegan la
solicitud de información adicional, que ellos estiman necesaria para
calcular la casilla oficial. Pues bien, esa información "adicional y no
publicada en BOE" también deberá ser suministrada para conseguir la
validación o importación del modelo.
*. Recuerde: Se incluye
el traspaso del año anterior, introducción de datos y el cálculo del
Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas (salvo las indicadas a
continuación).
*. Recuerde: Aún no está
disponible la confección de rentas con información relativa a
deducciones por "Mejoras de la Eficiencia Energética" ni autonómicas
distintas a "Andalucía", aunque puede importar y
completarlo en RentaWeb si lo desea.
*. Recuerde: La
amortización de los inmuebles del ejercicio 2020, se traspasará como
amortización acumulada. No se incluirán importes de amortización de
ejercicios anteriores, pero podrá editar el valor acumulado si lo desea.
*. Recuerde: Está
disponible la descarga de los datos fiscales de Renta'2021, con
referencia obtenida desde la página web de la AEAT o con certificado.
*. Recuerde: Puede
ratificar el domicilio fiscal antes de iniciar cualquier trámite, lo
cual se realizará desde la web de la Agencia Tributaria.
1.
Novedad: En el capital inmobiliario de 'OA - Otros inmuebles
Arrendados', se puede incluir el Gasto deducible de Locales de Negocio
en 1T-2021 acogidos a RDL 35/2020, por la rebaja voluntaria del importe de arrendamiento.
2.
Novedad: En ganancias patrimoniales de 'NA - Ganancia/Pérdida General',
se pueden identificar como nuevo tipo de bien "M - Monedas Virtuales
(Criptomonedas)".
3. Novedad: En ganancias patrimoniales de 'NP - Elemento No Patrimonial', se pueden identificar como nuevos
tipos de bien "H - Ayuda Conservar,Rehabilitar Patrimonio Histórico
Español" y "A", "Ayudas a la Primera Instalación de Jóvenes
Agricultores".
4. Novedad: En ganancias patrimoniales, puede informar del tipo de operación intervivos "O-Onerosa" o "G - Gratuita".
5. Novedad: El menú de deducciones de la cuota se ha reorganizado, para colocar más arriba las Deducciones más habituales.
6. Novedad: En las deducciones autonómicas de Andalucía, se incluye la deducción por Familia Numerosa,
general y especial. La opción de aplicar toda a un mismo contribuyente,
cuando el otro no tuviese derecho, deberá realizarse manualmente.
7.
Novedad: En las deducciones autonómicas de Andalucía, se realizan
controles automáticos del importe correspondiente y su aplicación según
límites económicos de la Base Imponible, al liquidar en individual o
conjunta.
8.
Novedad: En las reducciones de la base imponible, se actualizan los
límites máximos de las aportaciones y no se podrán superar en la toma
de datos.
*.
Recuerde: La casilla [505], solicitada por la AEAT para obtener la
Referencia del contribuyente, puede no coincidir con la almacenada en
AIT,
si tras importar el fichero escogió "Continuar con la declaración" para
presentarla con RentaWeb usando la referencia del contribuyente, ya que
RentaWeb realilza el recáclulo de todas las casillas,
pudiendo generarse mínimas variaciones que pueden haber afectado a
dicha casilla sin modificar el resultado, por lo que deberá tomar dicha
casilla del modelo oficial presentado. Si usó el certificado del asesor en presentaciones directas, esto no habrá sucedido. En ambos casos, dentro del "Estado de impresión", dispone la opción "Consultar_Modelo" si archivó el código CSV.
9.
Novedad: En "Ajustes de Resultado por Anticipos", al introducir datos
por cada mes, avance automático al mes siguiente, lo cual afecta a los
submenús de marcas y cotizaciones.
A. Novedad: En "Ajustes de Resultado por Anticipos", se calcula automáticamente el importe de la deducción por "Maternidad/Guardería" con los meses marcados y cotizaciones introducidas.
B. Novedad: En "Ajustes de Resultado por Anticipos", se calcula automáticamente el importe de la deducción por "Ascendiente o Descendiente con Discapacidad" con los meses marcados y cesiones introducidas.
C.
Novedad: Además de los datos disponibles hasta el momento, ahora puede
incorporar también los siguientes datos fiscales incluidos en la
descarga desde web-AEAT:
'2CTP' // Cotizaciones Seg.Social y Marca de Parado-Pensionista
'2DMG' // Deducción por maternidad → Gastos de Guardería
'2DM' // Deducción por maternidad
'2DD' // Deducción por descendientes con discapacidad a cargo
'2AD' // Deducción por ascendientes con discapacidad a cargo
'2FN' // Deducción por familia numerosa
'2FM' // Deducción por ascendientes separado legalmente o sin vínculo matrimonial
'2COD' // Deducción por cónyuge no separado legalmente con discapacidad
IMPRE-AIT:
1.
Novedad: En el modelo 303, se mejora la búsqueda de importes a
compensar desde 303 de 2021, para contribuyentes que no hayan
presentado el modelo 390.
2.
Novedad: Se adapta la presentación directa, de contribuyentes con Ñ en
su nombre o razón social, a las nuevas especificaciones de la AEAT.
ESTIM-AIT:
1. Novedad: Al acceder a la contabilidad de clientes en recargo de equivalencia,
se controla que la cuenta "6352 - IVA DE BIENES DE INVERSION" NO deba
ir al 130 como gasto, ya que el mismo se imputa a través de la
amortización del inmovilizado.
*. Recuerde: Dado que el inmovilizado no forma parte del gasto, en caso de recargo de equivalencia, sus facturas deben ir a una cuenta amortizable del grupo "2" CON Iva, para que dicho impuesto no se compute, al no realizar modelo 303.
*. Recuerde:
Opcionalmente se ha incluido el control antes mencionado para soportar
una contabilización un tanto inadecuada, que le permitirá conocer el
saldo del Iva de inmovilizado anotándolo en la cuenta 6352, pero controlando que no será arrastrado al modelo 130 ni a Renta.
RESID-AIT:
1.
Novedad: En el modelo 210 puede añadir un mismo declarante con distinto
Periodo y/o Ref.Catastral, por lo que ya no tendrá que utilizar
distintos Nifs con "-" para cada inmueble o periodo de alquiler o
imputación.
2.
Novedad: En caso de Arrendamiento del modelo 210, puede completar las
casillas de Ingresos y Gastos, para obtener de forma automática el
Total Imponible del Inmueble y la Base y Cuota de cada Co-Propietario.
UTIL-AIT:
1.
Novedad: Si escogió el pie de pantalla en formato Extra-Grande, para
identificar aún más fácilmente un ejercicio fiscal distinto al vigente,
se mostrará con mayor intensidad y hasta 4 colores disintos, según los
años de diferencia con el vigente.
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.03.24
RESID-AIT:
*. Recuerde: Puede presentar el modelo 210 de rendimientos de inmuebles, tanto por imputación como por arrendamiento.
1.
Novedad: Para los 210 de alquiler, puede optar por identificar o no al
Pagador/Retenedor, lo que generará un tipo de rendimiento "01" SI lo
identifica o rendimiento "35" si NO lo identifica.
2. Novedad: Se corrige la presentación de rentas "Rectificativas" tras incorporar cambios AEAT.
CONTA-AIT:
1.
Novedad: La búsqueda de descuadres en el libro de Iva, incluye el
control de Nifs, para aquellas anotaciones donde el Nif difiere del
consignado en la cuenta de contrapartida o es incorrecto.
IMRE-AIT:
1. Novedad: Se incluye la elaboración y presentación de los Modelos Trimestrales del ejercicio 2022.
IMPSO-AIT:
1.
Novedad: Se adelanta la elaboración de Cuentas Anuales y Memoria del
ejercicio 2021. La validez de los datos contables taspasados está
supeditada a que el legislador no incluya modificaciones que puedan
afectar a los mismos, por tanto, úselo con la debida precaución.
ESTIM-AIT:
1.
Corregido: El recálculo de los acumulados por cliente/proveedor, en
determinadas circunstancias de contribuyentes en recargo de
equivalencia, con doble asiento por factura, podía generar saldo
erróneo.
FACTU-AIT:
1. Novedad: Al definir un facturador, puede definir la serie asociada a las facturas que se imprimirá antes de su número.
UTIL-AIT:
*. Recuerde: Dispone de la posibilidad de incluir Recordatorios-Avisos pulsando Ctrl+F5.
1.
Novedad: Si aún NO ha incluido ningún recordatorio, se ofrecerá la
posibilidad de incluir un calendario fiscal básico a cada usuario, que
puede ampliar con sus propias anotaciones.
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.01.24
UTIL-AIT:
*. Recuerde:
Al presentar modelos, puede optar por realizar la presentación de forma
Directa, usando tanto su certificado en representación de terceras
personas, como el propio del contribuyente;
y también puede optar por la presentación vía Formulario, que será
obligatoria si presenta un modelo con pagos parciales o reconocimiento
de deuda. Para ambas presentaciones, posteriormente puede Archivar los
datos de la presentación (lo recomendamos,
pues se almacenan Csv, Justificante, Expediente, Fecha y Hora) y
también puede (lo recomendamos) Sincronizar el modelo oficial en la
carpeta de repositorio (por defecto :\Drive-AIT, aunque puede
cambiarla).
*. Recuerde:
Para hacer presentaciones por la vía Directa (recomendada por ser la
opción más rápida), debe incorporar el Certificado Digital emitido por
la FNMT desde "9.- Utilidades > 5.- Certificados Digitales (FNMT)
> 1.- Incorporar Certificados FNMT (Pfx->Pem)", mientras que para
presentar por Formulario debe incorporar dicho Certificado a Windows
para tenerlo disponible.
*. Novedad: Gestión de Certificados Caducados y Días hasta Caducar, tanto dentro de AIT como en Windows.
Esperamos que esta herramienta le ayude a evitar sorpresas
desagradables, programando las renovaciones de certificados con mayor
adelanto.
1. Novedad: Desde "9.- Utilidades > 5.- Certificados Digitales (FNMT) > 2.- Caducidad Certificados FNMT (AIT..Pem)"
puede obtener un listado con los datos de fechas válidas por cada
certificado que ha incorporado a AIT y los días de validez restantes.
Asímismo, se ofrece la posibilidad de eliminar de AIT aquellos
Certificados que han caducado.
2. Novedad: Desde "9.- Utilidades > 5.- Certificados Digitales (FNMT) > 3.- Caducidad Certificados FNMT (WIN..Pfx)"
puede obtener un listado con los datos de fechas válidas por cada
certificado que esté disponible para su Usuario de Windows y los días
de validez restantes. Para eliminar de Windows aquellos Certificados
que han caducado, deberá usar las herramientas del propio sistema.
IMPRE-AIT:
*. Recuerde: En el modelo 390, se debe Informar
de las cantidades a devolver y a compensar (tanto generadas en el
último periodo, como pendientes de compensar de periodos anteriores).
*. Recuerde: El nuevo modelo
303 de 2021 incluyó la casilla [87] para recoger las compensaciones
pendientes de periodos anteriores de forma Separada del resultado del
periodo.
*. Recuerde: La propia AEAT ha
publicado recientemente unas Instrucciones del modelo 390 que resultan
contradictorias con lo mencionado en el Manual Práctico de Iva.
*. Recuerde: Hemos solicitado
una Aclaración a informática de la AEAT, que han derivado a los
responsables de Tributos, pero aún no se han pronunciado.
1. Novedad: Si hay un importe
consignado en casilla [87] del último periodo del modelo 303, se le
preguntará a qué casilla del 390 debe trasladarse,
bien a la [97] "Resultado declaración-liquidación último periodo
- A compensar" o bien a la [662] "Cuotas pendientes de compensar
generadas en el ejercicio y distintas de las incluidas en [97]".
*. Recuerde:
Tanto la casilla [97] como la [662] informan de cantidades a compensar
pendientes para años posteriores, por lo que independientemente de la
casilla elegida, el resultado es el mismo. Además, el modelo 303 del primer periodo de 2022 recogerá la suma de ambas y no se verá afectado en ningún caso sea cual sea la elección.
2. Novedad: Se incorporan los impresos correspondientes al ejercicio 2022, para su elaboración, validación y presentación.
3. Novedad: En el modelo 303, en caso de compensaciones pendientes, se reduce la pregunta sobre el importe a aplicar,
que sólo se realizará cuando el impreso esté "V"acío, para evitar
posibles cambios indeseados en modelos ya guardados o que son
presentados por personal distinto al que lo confeccionó.
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.01.14
IMPRE-AIT:
*.
Corregido: En el modelo 303, con importe negativo para el periodo
"4T,12", se permite aplicar compensación pendiente, lo cual es
necesario para solicitar la "D"evolución de ambos importes (último
periodo y anteriores).
1. Novedad: El modelo 303
del periodo "4T,12", preguntará el importe de compensaciones pendientes
de periodos anteriores que desea aplicar para solicitar su "D"evolución, el cual deberá dejar a cero si va a "C"ompensar.
*. Corregido: En el modelo 390, la casilla [662] recoge la casilla [87] del periodo "4T,12" del modelo 303, lo cual es necesario para informar de la "C"ompensación de periodos anteriores al último.
2. Novedad:
El modelo 390
usará la casilla [110] del periodo "1T,01" para recoger las
compensaciones de ejercicios anteriores, cuyo importe deberá,
reflejarse en la casilla [85] del 390.
*.
Recuerde: Desde este ejercicio, las validaciones de la AEAT sobre el
periodo "4T,12" permiten realizar una devolución parcial, dejando a
compensar otra parte,
por lo que recomendamos preste atención. (¡¿.?!) Desconocemos la
intencionalidad del legislador o cual será su nuevo comportamiento ante
esta casuística.
3. Novedad: Ya puede cumplimentar el modelo 347 del ejercicio, para su generación en febrero.
UTIL-AIT:
1. Novedad: El proceso de búsqueda de actualizaciones puede lanzar la actualización, si escoge "Instalar_Ahora" en lugar de "Abrir_Carpeta". También puede realizarla manualmente, como hasta ahora, desde la carpeta \AIT\DOWNLOAD\. En ambos casos debe salir de AIT en todos los equipos antes de instalar.
2. Novedad: El calendario cambia su ubicación en pantalla, trasladándose a la derecha, como la calculadora.
*. Recuerde: El calendario puede activarlo pulsando CTRL+F3 e incluye
operaciones con fechas, como mostrar una fecha (incrementada o minorada
en días) y calcular diferencia de días entre fechas.
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.01.04
RENTA-AIT:
1. Novedad: El modelo 210 se puede presentar por presentación "Directa",
lo que permite archivar automáticamente los datos de la presentación y
guardar el Pdf Oficial en la carpeta para sincronizar (\Drive-AIT\). La
opción de "FormularioWeb" también sigue estando disponible.
IMPRE-AIT:
*. Recuerde:
La presentación de las declaraciones informativas
(180,184,190,193,347,349) siguen el mismo funcionamiento de la campaña
pasada y son incompatibles la vía "FormularioWeb" y la vía "Directa" o
por "TGVI Online", es decir, si se empieza por una vía, para usar la
otra con una 2ª declaración, deberá realizarse previamente la baja de
la declaración ya presentada, lo que en caso de presentaciones
sustitutivas realizadas fuera de plazo, podría acarrear sanciones, no
solo por los nuevos registros sino por el total de declarados en la 2ª
declaración. Por tanto, si piensa que una declaración a presentar,
necesitará de una complementaria fuera de plazo, tal vez sea mejor
hacerlo mediante el sistema "FormularioWeb", para no darla de baja y solo añadir los registros pendientes.
1. Novedad: Ya puede realizar la presentación de los modelos anuales de informativas
(180,184,190,193) y el resumen de Iva (390) del ejercicio 2021.
SII-AIT:
1. Novedad: Se contempla la presentación de facturas para el ejercicio 2022.
*. Recuerde:
Las facturas contabilizadas en el ejercicio 2021, con fecha contable de
2022, se recogerán en la última semana del ejercicio 2021. Pero
recuerde que, si las contabiliza pasado el 15 de enero, deberían estar
en el ejercicio 2022 (alterando su fecha).
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 31.12.28
FACTU-AIT:
1. Novedad: Se ha incluido el nuevo sistema de búsqueda mediante #HashTags en las tablas de recibos y facturas. Si aún no lo usa... (_+Info__🎬_»)
IMPRE-AIT:
1. Novedad: El modelo 202 recogerá
el método de cálculo por defecto indicado en la ficha del cliente, que
será una de las opciones del art.40 LIS (A, B1, B2), aunque siempre
podrá cambiarlo o no indicar ninguno.
2. Novedad: Las casillas del modelo 202 han sido ampliadas hasta 99,999,999.99€ para dar cabida a dichos resultados contables, normalmente de grandes empresas.
3. Novedad: Puede cumplimentar los modelos de declaraciones informativas 180, 190, 193 y 184. La generación de sus modelos oficiales para la AEAT está pendiente de desarrollo.
4. Novedad: Puede cumplimentar el resumen anual de Iva, modelo 390 adaptado a la Orden HAC/646/2021,
que incluye las casillas de Ventanilla Única y separa las operaciones
No sujetas de aquellas con Inversión del sujeto pasivo. Dentro del
Volumen de Operaciones del modelo 390, la casilla 110 recogerá la
Inversión del Sujeto Pasivo de los periodos anteriores a '06' o '2T',
mientras que los posteriores se recogerán en la casilla 125. La generación del modelo oficial para la AEAT está pendiente de desarrollo.
5.
Novedad: Si el modelo 303 solicita "D"evolución a Iban "ES*", no se
indica el código Swift, que se indicará solo cuando se solicita
devolución a un Iban no "ES"pañol. Idem si usa IBAN de paises dentro de
SEPA.
MODUL-AIT:
1. Novedad: Se incluyen los módulos para 2022, según Orden HFP/1335/2021, de 1 de diciembre.
RAPID-AIT:
1. Novedad: Si dispone de
listados excel de facturas de "Ventanilla Única", puede contabilizarlos
automáticamente, consulte con soporte como hacerlo.
UTIL-AIT:
1. Novedad: Desde la tabla de
Recordatorios y Avisos (CTR+F5 o "8.Gestión_del_Despacho »
3.Recordatorios-Avisos » 1.Control_de_Avisos"), mediante F8 se pueden
exportar a formato ICS (iCal/iCalendar), para importar fácilmente a
calendarios de escritorio como el Calendario de Windows o directamente
a calendarios web como Outlook, Google, Yahoo, etc...
2. Novedad: La tabla de Recordatorios y Avisos informa de forma más explícita en pantalla de repetición, alarma y visualización realizada.
3. Novedad: Mejorada la visualización de los Avisos, que ahora muestra en la ventana el detalle completo del aviso, junto a su asunto, fecha y hora.
4.
Novedad: La consulta desde "P. Productividad-Estadísticas", que como
Administrador puede realizar desde el menú principal, mejora su
velocidad en hasta un 80% y se adapta su exportación a Excel.
Si sus consultas requieren demasiado tiempo, puede acelerarlas
eliminando aquellos datos sobre fechas que no necesite y no desee
mantener, pues no podrá recuperarlas.
*. Recuerde: Desde el apartado anterior, puede analizar el uso del tiempo empleado desde diversas categorías:
por usuario, por puesto, por cliente, por ejercicio fiscal, por fechas
y por tareas (Contabilidad, Estimación, Módulos, Agrícolas, Impresos,
Sociedades, Renta, Facturación, Protocolos, NoResidentes, Sii&179).
*. Recuerde:
La consulta sobre cada tipo de información mencionada en el punto
anterior, puede ser una consulta simple o una combinación de varias de
ellas, lo que le permite conecer al detalle el desempeño de su
despacho. La variedad de consultas que puede formular es casi ilimitada, por
ejemplo, puede conocer desde el tiempo usado en un determinado cliente,
hasta el tiempo empleado por un usuario, incluso el tiempo para cada
tipo de tarea para establecer proporciones entre ellas (y todo esto dentro del rango de fechas o ejercicio fiscal que desee).
*.
Recuerde: En la anotación se incluye desde la entrada a una determinada
tarea hasta la salida de la misma. Por tanto, se aconseja, para un
mayor ajuste a la realidad: 1. Nunca abandonar la aplicación desde [X],
la opción de cerrar ventana que Windows ofrece en la esquina superior
derecha (pues generaría una entrada de duración indeterminada) ; 2.
Siempre salir al menú principal al terminar las tareas y no dejar
abierta la aplicación en un determinado cliente (pues obtendría
resultados superiores a los reales). (!) De forma excepcional y en base a esta segunda recomendación, cuando realice para un cliente labores que NO quedan comprendidas dentro de las anteriores, puede
usar esta característica para abrir un contador de tiempo en cualquier
tarea de dicho cliente, el cual cerrará al salir de la misma; siempre
con prudencia y bajo su supervisión.
5.
Novedad: Desde "9.Utilidades » 7.Gestión_del_Grupo_de_Usuarios", ahora
puede designar qué usuario(s) puede(n) instalar las actualizaciones de
AITsoftware.
MODELOS-AEAT:
* Importante: Para poder visualizar los modelos de la AEAT, no olvide instalar en sus
equipos un lector PDF, como por ejemplo Adobe Reader.
Esperamos que estas modificaciones
le sean de interés. Si tiene alguna duda, contacte con nuestro servicio de
soporte y atención al usuario.
Atentamente, Departamento Técnico.
© Aplicaciones Informáticas
Tributarias s.l.