Integra-AIT
~ 03 marzo 2023 
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 33.03.03 ( ⏬ [descargar]_⏬_)
CONTA-AIT:
1. Novedad: Se incluye la opción de repetir los datos de la factura en cada línea de Iva Múltiple, en los listados de Iva. Es recomendable enviarlos repetidos a la AEAT, aunque resulten más confusos y menos estéticos.
*. Recuerde: Si para contabilizar usa cuentas con múltiples tipos de Iva, no podrá definir 2 tipos distintos para una misma base.
Es decir, si contabiliza una factura con bases reducidas tanto al 10%
como al 5% o una factura con bases súper reducidas tanto al 4% como al
0%, los importes del RDL 20/2022 deberá incluirlos en una cuenta aparte, pues no se contenpla una misma base con más de un tipo de Iva para una misma cuenta.
ESTIM-AIT:
1. Novedad: Se incluye la opción de repetir los datos de la factura en cada línea de Iva Múltiple, en los listados de Iva. Es recomendable enviarlos repetidos a la AEAT, aunque resulten más confusos y menos estéticos.
*. Recuerde: Si para contabilizar usa códigos con múltiples tipos de Iva, no podrá definir 2 tipos distintos para una misma base.
Es decir, si contabiliza una factura con bases reducidas tanto al 10%
como al 5% o una factura con bases súper reducidas tanto al 4% como al
0%, los importes del RDL 20/2022 deberá incluirlos en otro apunte con un código
aparte, pues no se contenpla una misma base con más de un tipo de Iva para un mismo código.
RENTA-AIT:
1. Novedad: Se incluye la elaboración y presentación del modelo 210, tanto para imputación de 2022 como para alquiler de 2023, tanto para su presentación directa como por formulario.
IMPSO-AIT:
1. Novedad: Se incluye la elaboración de las cuentas anuales y de la memoria para 2022. Dada la anticipación con que se ofrece, quedamos expuestos a posibles modificaciones del legislador y no podemos descartar que sus elaboraciones se deban desechar total o parcialmente.
VITUR-AIT:
1. Novedad: El nuevo plazo de presentación anual previsto para el modelo 179
será aplicable, por primera vez, a las declaraciones informativas
correspondientes al ejercicio 2023, que deberán presentarse en enero de
2024. El
usuario podrá realizar importaciones parciales desde excel con
periodicidad trimestral, como hasta ahora, o realizar una única
importación con los datos de todo el año. En ambos casos, solo deberá
presentarlo una vez, al finalizar el ejercicio.
UTIL-AIT:
1. Novedad: Se incluye la posibilidad de cambiar Epígrafe E0002 por E0008 en el ejercicio desde "9.- Utilidades » 9.- Herramientas de usos Varios » 9.- Cambiar Epígrafe E0002->E0008".
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 33.01.31
INFO-AIT:
*. Improvisando: A la vista de las nuevas validaciones, que
la AEAT ha decidido incorporar sobre los epígrafes del modelo 390, y
tras solitarles una tabla oficial, adaptamos el cotenido de nuestra
tabla maestra "Epígrafes" a la oficial.
En dicha tabla cabe destacar que se incluyen las nuevas Claves de
actividad (A01~A05,B01~B05,C) asociadas a cada epígrafe, junto con una
Descripción de la actividad. Aquellos epígrafes no incluídos en la
tabla oficial, no se eliminan de la nuestra, pero su Clave toma el
valor "---". Para aquellas actividades sin epígrafe (claves B01~B05,C)
se han creado epígrafes alternativos "0001,0002,0003,0004,0005,0009".
El anterior epígrafe "E-0002 Actividades de Alquiler Sin alta en Iae"
sigue estanto operativo como "E-0008" y con clave C, al igual que
"E-0009 Actividades No Iniciadas", y deberá ser cambiado manualmente
por el usuario. El anterior epígrafe "E-0000 Explotaciones Agrícolas
Régimen Especial" sigue estando operativo y con clave B01.
CONTA-AIT:
1. Novedad: En la edición de un apunte, tras modificar una línea se vuelve a posicionar sobre ella, en lugar de ir a la primera.
IMPRE-AIT:
1. Novedad: Se incluye la generación y presentación del modelo 347 del ejercicio 2022.
*. Recuerde: Puede importar una relación de declarados desde fichero excel para el modelo 347.
2. Novedad: Se incluye la generación y presentación de los modelos 111, 115, 123, 303 y 349 del ejercicio 2023.
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 33.01.20
INFO-AIT:
*. Improvisando: Tras
haber implementado en la versión 33.01.09 de A.I.T. todos los cambios
necesarios para poder almacenar y calcular con tres decimales el
recargo de equivalencia del 0.625%, a través de la disposición
adicional decimosexta del RDL 1/2023, dicho recargo ha sido cambiado
por el 0.62%, alegando en la exposición de motivos, posibles
problemas técnicos en los sistemas de facturación (sin mencionar que es
su propio sistema de S.I.I., el que no ha podido ser adaptado a tiempo
por la AEAT).
UTIL-AIT:
*. Recuerde: Como usuario, debe actualizar las Tablas de Iva que use en cada ejercicio, a los valores vigentes.
Para ello, puede usar las Tablas de Iva del ejercicio fiscal 2023,
compatibles con Rapid-AIT, que ya recogen el cambio al 0.62%. MUY IMPORTANTE:
NO haber contabilizado nada en dicho ejercicio, si ya lo hizo, NO use
esta opción y proceda manualmente !!! Puede adaptarlos desde "1.-
Mantenimientos » 2.- Tablas Maestras » 4.- Contables » 5.- Adaptar
Tablas de Iva". Si NO ha contabilizado aún, recuerde que también puede
contactar con soporte para realizar la sustitución completa de sus
tablas por las compatibles con Rapid-AIT.
IMPRE-AIT:
1. Novedad: Se mejora la información de los avisos y advertencias mostrada en pantalla para un modelo aceptado, que ahora también permite verla completamente en el navegador.
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 33.01.09
IMPRE-AIT:
*. Recuerde:
Puede importar una relación de declarados desde fichero, en las informativas (para
modelos 190 desde formato Aeat oficial y para modelos 347 desde formato
Excel), lo cual le permite combinar lo importado con lo recogido de su
contabilidad.
1.
Novedad: En el modelo 190, puede seleccionar las claves o tipo de
retención que desea recoger de contabilidad. De esta forma, puede
excluir cualquier tipo (por ejemplo Trabajadores, Agricultores,
Profesionales, etc) y completarlo con lo importado desde un modelo 190
oficial de la AEAT, que puede ser el generado por su propio programa de
laboral u otro externo, para realizar la presentación conjunta tras
combinar ambas fuentes de información.
UTIL-AIT:
1. Novedad: Se incluye la posibilidad de adaptar las Tablas de Iva de un ejercicio fiscal ya abierto, a los vigentes para Rapid-AIT. MUY IMPORTANTE: NO
haber contabilizado nada en dicho ejercicio, si ya lo hizo, NO use esta
opción !!! Puede adaptarlos desde "1.- Mantenimientos » 2.- Tablas
Maestras » 4.- Contables » 5.- Adaptar Tablas de Iva".
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 33.01.05
UTIL-AIT:
1.
Novedad: Cuando se proceda a crear un nuevo ejercicio, se le solicitará
poder analizar los tipos de Iva y Retenciones que está usando en las
cuentas (Conta-AIT) y códigos (Estim-AIT y Modul-AIT),
para adaptarlo en la medida de lo posible a los usados actualmente por
Rapid-AIT para la contabilización automática de facturas. Antes de
empezar a contabilizar apuntes de 2023, puede contactar al soporte y
solicitar que la adapación sea completa, sustituyendo sus tipos de Iva,
Retenciones y Predefinidos por los vigentes por defecto.
FACTU-AIT:
1.
Corregido: Cuando selecciona impresión de múltiples facturas con varias
copias, cada copia incluía el acumulado de las anteriores en el nuevo
pie de página.
2. Novedad: Se permite indicar Iva 0% en las facturas y así se muestra en la impresión, de acuerdo con el RDL 20/2022.
ESTIM-AIT:
1. Novedad: En la tabla de Iva se amplía a 3 decimales el Recargo y se definen campos para identificar el 0% de Iva y de Recargo, de acuerdo con el RDL 20/2022.
2. Novedad: En dichos casos, los
códigos de Iva a usar se definirán por el usuario marcando "X" en la
casilla 0%I(iva) y 0%R(recargo), habilitadas para tal efecto. Puede consultar un vídeo de su funcionamiento... (_+Info__🎬_»).
CONTA-AIT:
1. Novedad: En la tabla de Iva se amplía a 3 decimales el Recargo y se definen campos para identificar el 0% de Iva y de Recargo, de acuerdo con el RDL 20/2022.
2. Novedad: En dichos casos, las cuentas de Iva a usar se definirán por el usuario marcando "X" en la casilla 0%I (iva) y 0%R (recargo), habilitadas para tal efecto. Puede consultar un vídeo de su funcionamiento... (_+Info__🎬_»).
MODUL-AIT:
1. Corregido: Se recoge el Iva soportado por operaciones intracomunitarias, que se había desconectado en la última actualización. Si dejó preparado su modelo 303, marque como Vacío y calcule de nuevo.
SIINF-AIT:
1.
Novedad: Se incorpora el suministro inmediato de información para el
ejercicio fiscal 2023, incluyendo el nuevo tipo de factura "AJ - Ajuste
del margen de beneficio".
2. Novedad: Se corrige que el identificador de facturas no estaba incluyendo el carácter "/" al enviarlo a la web del SII.
IMPRE-AIT:
1.
Solución: Para el modelo 303, se incluyen las mismas claves de
actividad que para el modelo 390, de aquellos contribuyentes exonerados
de su presentación.
2. Novedad: Se incorpora la presentación de los modelos informativos 180, 184, 190, 193 y 390, por TGVI online y formulario web.
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.12.28
INFORM-AIT:
*. Importante: Esta actualización NO inlcuye las novedades legislativas del Iva aprobadas por el RDL 20/2022, publicado el 28 de diciembre (ni el Iva superreducido a tipo 0%, ni el recargo al 0.625%, vigentes en 2023).
UTIL-AIT:
1.
Novedad: Se incluyen mejoras para acelerar el acceso concurrente a las
tablas de Clientes e Impresos por parte de múltiples usuarios.
2. Novedad: Al generar listados, se pueden
grabar directamente en la carpeta "Drive-AIT" y el programa le añadirá
automáticamente las subcarpetas "<Nombre_Cliente>" \ "LISTADOS
ASESOR" \ "<Ejercicio>".
3. Novedad: Al generar distribuidas, se pueden
grabar directamente en la carpeta "Drive-AIT" y el programa le añadirá
automáticamente las subcarpetas "<Nombre_Cliente>" \
"CONTABILIDAD ASESOR" \ "<Ejercicio>".
4.
Novedad: En «9.- Utilidades > 8.- Confifuración Local» se incluye
una nueva opción «7.- Carpeta Sincronización» para seleccionar la
carpeta sincronizada, que comparten impresos, listados, distribuidas y,
próximamente, Rapid-AIT (factura electrónica).
*.
Recuerde: La carpeta Drive-AIT puede sincronizarla con su nube y
compartirla con sus clientes, usando las herramientas de almacenamiento
que le proporcione su
proveedor (p.ej. Google Drive, Microsoft OneDrive, DropBox, etc). Por
defecto se usa "\Drive-AIT" en la misma unidad del programa, pero se
puede configurar en otra unidad y otra carpeta base de la que
igualmente colgarán "<Nombre_Cliente>" y de ella las subcarpetas "MODELOS AEAT", "LISTADOS ASESOR", "CONTABILIDAD ASESOR" y próximamente, "FACTURAS EMITIDAS", "FACTURAS RECIBIDAS", además de las que decida abrir el propio usuario.
5. Novedad: Tras generar un listado a fichero, se puede enviar al Portapapeles su "Ruta de Acceso" o "Su Contenido", para ser usados como desee.
6. Novedad: En utlidades «N.- Analizando el Nif General» puede obtener un listado de Nifs/Vats erróneos o repetidos, para su propio control interno.
7. Novedad: Se adapta el precálculo de módulos a la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre.
8.
Novedad: En el proceso de transformación de ficheros excel, previo a
contabilizar desde Rapid-AIT, se incluye consulta de registros excluidos, que habitualmente son cabeceras y filas vacías.
IMPRE-AIT:
*. Recuerde:
Si, tras presentar y archivar un modelo oficial, lo envía por whatsapp a su cliente desde
A.I.T. está enviando un enlace a la web de
la AEAT para consultar dicho modelo por su CSV, no el modelo PDF
adjunto.
1. Novedad: En «4.- Opciones al Generar (F5)» se puede escoger Drive-AIT como carpeta sincronizada por defecto, lo que facilita su selección.
2.
Novedad: Se incorporan los cambios de la Orden HFP/1192/2022, que para
el modelo 184, solicitan el número de días de arrendamiento o cesión
del inmueble, por cada socio declarado con clave "C".
3.
Novedad:
Se incorporan los cambios de la Orden HFP/1124/2022, que para el modelo
390, solicita información detallada de bases y cuotas al 5% y al 0%.
4. Novedad:
Se incorporan los cambios de la Orden HFP/1246/2022, que para el modelo 190, incluye los campos de la clave L.29.
MODUL-AIT:
1. Novedad: Se adapta el cálculo de módulos a la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre.
2. Novedad: Se introducen mejoras en visualización y toma de datos del iva soportado y devengado, durante el cáculo del modelo 303 y al cumplimentar su situación, respectivamente.
CONTA-AIT:
1. Novedad: Cuando la sociedad está en el S.I.I., desde predefinido se solicitan fecha de operación y contable junto con el detalle de la factura.
2. Solución: Corregido que en determinados casos podía generarse un asiento con distintas fechas en sus líneas.
FACTU-AIT:
1.
Novedad: Mejorado el encadenamiento de facturas a través de su huella,
que se adaptará a lo que se indique en el reglamento de la Ley 11/2021,
que aún está pendiente.
2. Novedad: El nuevo listado
«9.- Cadena de Facturas» muestra y compara cada huella almacenada con
la factura anterior, lo que permite analizar cambios en facturas
bloqueadas, que rompan la secuencia encadenada.
*. Recuerde:
Si traspasa facturas a Mes o Año siguientes, quedarán automáticamente bloqueadas y no podrá cambiar ningún dato,
por lo que recomendamos que emita sus recibos, pase al mes/año
siguiente, haga los cambios necesarios y posteriormente (con todos los cambios hechos) los pase a
facturas.
3. Solución: Corregido que al imprimir
facturas directamente a impresora, sí salía el código QR, pero no el
Logo elegido (al generar PDF directamente siguen apareciendo ambos).
4.
Novedad: Mejorados el posicionamiento y la visualización de la firma
electrónica de facturas en PDF, que disminuye su tamaño, para ocupar
una sola línea, y se muestra en color rojo.
*.
Recuerde:
Si desea mantener su facturación lejos de miradas indiscretas,
Factu-AIT se puede instalar en una unidad USB (incluso encriptada y
protegida con acceso biométrico o por contraseña).
5.
Novedad: Se incorpora la contabilización de facturas de Gastos por
compra de mercaderías, disponible en la facturación Avanzada.
*.
Recuerde:
Si traspasa recibos al mes siguiente, sus importes se ajustarán
automáticamente durante el traspaso, siempre que añada a sus códigos
los caracteres adecuados (*, $, #). Si usa *, dichos conceptos se eliminarán del nuevo recibo. Si usa $
y en el texto del recibo a traspasar incorpora "(±99%)", en el nuevo
recibo dichos conceptos variarán su importe en ±99% sobre lo definido
en su tabla. Si usa # en el recibo a traspasar y
además contabiliza con Rapid-AIT, en el nuevo recibo dichos conceptos
variarán su importe con el número de nóminas contabilizadas, tomando el
importe de los conceptos N00-N99 de su tabla y, opcionalmente, podrá
variar dicho importe de su tabla, si en el texto del recibo a traspasar incorpora "(±99%)". En estos casos, para mantener su privacidad, dicho porcentaje "(±99%)" se elimina del texto del concepto al imprimir recibos o facturas.
6. Novedad: El listado de Diario de Recibos/Facturas en excel se separa por columnas, en lugar de ocupar solo una.
7.
Novedad: Al iniciar un periodo de facturación, puede escoger el número
del primer recibo o factura del año, bien 0000001, XX00001 u "Otro".
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.11.22
IMPRE-AIT:
1.
Novedad: Por cambios de la AEAT dentro del plazo de presentación, se
actualizan las URLs de los formularios del modelo 130, para
predeclaración y presentación web. (Ver.32.10.11).
2.
Novedad: En el modelo 130, se avisará si los ingresos en simplificada
pasan de 600 mil y si los de partida doble bajan de 600 mil, pero el
cambio de estimación en el siguiente ejercicio lo realizará manualmente
el usuario.
*. Recuerde: Según
el artículo 3 de la Orden HFP/1395/2021, de 9 de diciembre, desaparece
la modalidad de presentación en papel (“predeclaración”) del modelo 303
para 2023 y siguientes.
3.
Novedad: Desde Rapid-AIT, incluida la posibilidad de importar
declarados de declaraciones informativas desde fichero, para los
modelos 190 (formato aeat) y 347 (formato excel). Tras importar desde fichero, se puede combinar dicho modelo con lo anotado en su contabilidad.
ESTIM-AIT:
1. Novedad: El proceso de renumeración de Diario, siempre mantendrá los registros borrados, pero ocultos y sin saltos en la renumeración final. (Ley 11/2021).
CONTA-AIT:
1. Novedad: El proceso de renumeración de Diario, siempre mantendrá los registros borrados, pero ocultos y sin saltos en la renumeración final. (Ley 11/2021).
FACTU-AIT:
1. Novedad: En la impresión de facturas, se incluye un código QR, aunque queda pendiente incluir en él la información que se apruebe en el reglamento final. (Ley 11/2021).
2. Novedad: En la edición de facturas, se incluye un bloqueo según su estado, aunque, hasta 2024, podrá eliminarse para hacer modificaciones. (Ley 11/2021).
3. Novedad: En el archivo de eventos de facturación,
se anota un registro de todas la operaciones realizadas con cada
factura, el cual estará a disposición de la autoridad si así lo
solicita. (Ley 11/2021).
4.
Novedad: Tanto para facturas como para recibos, a "Contabilizar" se le
añade a la opción "3.- Csv para Rapid-AIT", que genera un fichero
contabillizable desde Rapid-AIT.
*.
Recuerde:
Con las novedades derivadas de las leyes 11/21 y 18/22, cambiará el
modo en que sus clientes deben realizar su facturación. Para
facilitarles esa tarea, A.I.T. pone a su disposición el progama
Factu-GES, que les permite facturar de forma adaptada a la normativa
vigente (código QR, registro de eventos, encadenamiento de huellas,
trazabilidad, factura electrónica, etc).
*. Recuerde: Con FactuGES puede abrir facturadores ilimitados, por lo que puede destinar un facturador a los ingresos y otro a los gastos. Sin llegar a ser una contabilidad formal, permite a sus clientes mantener una organización básica del estado de su actividad.
*. Recuerde: Al
exportar las facturas con formato "Csv para Rapid-AIT", se podrán
contabilizar bien como Ingresos o bien como Gastos, dependiendo del
Intérprete que se escoja desde Rapid-AIT.
*. Recuerde: Además, con FactuGES dispone de un apartado "Vencimientos" diferenciado por cada facturador,
para controlar los plazos de cobros/pagos de sus facturas, tanto
emitidas como recibidas, y realizar listados de control y llevar
anotaciones/recordatorios.
UTIL-AIT:
1. Novedad: El proceso de actualización de Bases de Datos, siempre mantendrá ocultos los registros borrados, que ya existieran antes de añadir los nuevos campos. (Ley 11/2021).
2. Novedad: En la selección de colores, se incluye un modo "Dark", para generar un nuevo acceso en el escritorio, para trabajar con esa paleta de colores.
3.
Novedad: Tras crear un nuevo ejercicio, se ofrece al usuario comprobar
si los tipos de iva y retención están adaptados para Rapid-AIT. El
usuario deberá propagar los cambios realizados hasta los asientos
predefinidos.
RAPID-AIT:
1. Novedad: La edición de filtros bancarios, permite realizar búsqueda unificada por texto o cuenta, similar a la búsqueda por #HashTag, para localizar un determinado filtro.
2. Novedad: Mejorada la búsqueda activa de ficheros de Nóminas para contabilizar automáticamente el mes anterior. Dentro de la carpeta <Unidad:>\Rapid-AIT\Nominas, el nombre original deberá contener Año y Mes en formato aaaamm.
3. Novedad: En Impre-AIT, incluida la posibilidad de importar declarados de declaraciones informativas desde fichero, para los modelos 190 (formato aeat) y 347 (formato excel). Tras importar desde fichero, se puede combinar dicho modelo con lo anotado en su contabilidad.
4.
Novedad: Para contabilizar facturas de electricidad al tipo reducido
especial del 5%, se usarán la cuenta 472.50 en Conta-AIT y el tipo 50
en Estim-AIT. El usuario deberá realizar manualmente el alta del código/cuenta en "Tipos de Iva" de contabilidad antes de contabilizarlas.
5.
Novedad: De acuerdo con lo anterior, debe solicitar los intérpretes de
gastos (y opcionalmente ingresos) del "Listado Unificado" de facturas
en excel para Conta-AIT y/o Estim-AIT.
Para estos intérpretes, es fundamental que dicho listado traiga bien
calculada la cuota de Iva reducido, pues de ello dependerá la cuenta/código a usar.
6. Novedad: Al contabilizar facturas, si un cliente o proveedor no tiene definida su contrapartida, se solicitará para asociarla y usarla por defecto en adelante.
CAMBIOS INCORPORADOS EN ACTUALIZACIÓN 32.09.29
ESTIM-AIT:
1.
Novedad: En la ventana de detalle del Libro de Iva de cada factura,
mediante "Ver.Factura=F8" podrá Visualizar o Seleccionar manualmente el
fichero, que identifica dicha factura, en cualquier formato reconocible.
2. Novedad: La Ruta del fichero
podrá ser una ruta completa local, de red o un enlace a través de
Internet, bien sea una Url directa o una consulta Web a través de una
Referencia identificativa.
3. Novedad:
La Ruta y Referencia se cumplimentarán de forma automática desde
Rapid-AIT a través de un Intérprete específico, siempre que dicha
información aparezca en el fichero a contabilizar. Tras
auto-contabilizar, también podrán seleccionarse manualmente si no
venían en el listado original.
4. Novedad:
Cuando la selección del fichero se realiza de forma manual, la
Referencia será el MD5 de dicho fichero, para garantizar "mediante los
controles de gestión usuales", que se preserva "la autenticidad del
origen y la integridad del contenido".
5. Novedad:
Al imprimir un listado de Iva, podrá
Comprimir en archivo Zip los ficheros asociados a cada factura y en el mismo Orden en
que aparezcan en el listado solicitado, facilitando su recopilación para responder a Requerimientos.
6. Novedad:
Al comprimir los ficheros, podrá escoger entre el NombreOriginal
o ~Fecha~Nif~IdFactura~, lo que permite identificarlos más
rápidamente con cada línea del listado previamente obtenido.
7. Novedad:
Dado que puede asociar cualquier fichero, es responsabilidad del
usuario que las extensiones estén entre las aceptadas por la AEAT. Para
ello, en la ventana de selección de fichero, puede activar/desactivar
este filtro.
8.
Novedad: Dentro del detalle de Iva de un apunte, además de con F8,
ahora puede asignar el fichero correspondiente a la factura, usando
"arrastrar y soltar" desde la carpeta que contenga dicho fichero. Esto
es especialmente útil cuando trabaja con AIT a media pantalla o con 2 monitores.
Para su correcto funcionamiento, la ruta completa del elemento
arrastrado deberá contener al menos un espacio, bien en el nombre de la
carpeta o del fichero.
9.
Novedad: En el listado de Iva en excel, se incluye la Url de cada
factura, con su identificador para consultas online, o el Hash del
fichero local que se asoció a la factura.
*. Novedad: Si quiere ver un vídeo de su funcionamiento... (_+Info__🎬_»).
a. Novedad: Para compras a agricultores en R.E.A.G.P. se actualiza el porcentaje del Listado de Iva y la base del Listado de Retenciones.
b.
Novedad: Se incorpora desde Rapid-AIT la importación (contabilización)
de facturas emitidas y recibidas, a partir de un fichero excel o de
texto con el listado de dichas facturas.
CONTA-AIT:
1.
Novedad: Dentro del detalle de Iva de un apunte, además de con F8,
ahora puede asignar el fichero correspondiente a la factura, usando
"arrastrar y soltar" desde la carpeta que contenga dicho fichero. Esto
es especialmente útil cuando trabaja con AIT a media pantalla o con 2 monitores. Para su correcto funcionamiento, la ruta completa del elemento arrastrado deberá contener al menos un espacio, bien en el nombre de la carpeta o del fichero.
2. Novedad: En el listado de
Iva en excel, se incluye la Url de cada factura, con su identificador
para consultas online, o el Hash del fichero local que se asoció a la
factura.
3.
Novedad: En el detalle del Libro de Retenciones, se aumenta en un
dígito la toma de datos de la base imponible, para que pueda superar 1
millón.
RAPID-AIT:
1. Novedad: Se incorpora a Estim-AIT la importación (contabilización) de facturas emitidas y recibidas, a partir de un fichero
excel o de texto con el listado de dichas facturas. Dispone de un
intéprete genérico que podrá usar para cumplimentar desde otro fichero
excel, aunque también puede solicitar el desarrollo de un intérprete a
medida.
2. Novedad: Ya
puede solicitar sus intérpretes para contabilizar facturas
Bilky->AIT, tanto en Conta-AIT como Estim-AIT. Solicite más
información a la plataforma.
3. Novedad: Una vez selecccionado el fichero excel y, tras
realizar la transformación a DBF, puede realizar la contabilización
directamente, sin entrar en la contabilidad, aunque se recomienda
comprobar que ha sido correcta.
UTIL-AIT:
1. Novedad: Se habilita el tipo de Iva especial para la electricidad (5%)
para el ejercicio 2022. El usuario deberá elegir el
código o cuenta que le asignará dentro de los Tipos de Iva y añadirlo en las tablas de Estim-AIT y Conta-AIT.
2.
Novedad: Dentro de "9.- Utilidades -> 8.- Configuración Local de
AIT", se incluye "6.- Ubicación Favorita Nifs", que permite seleccionar
Provincia y Municipio por Defecto para el Nif General,
al mostrar el menú de opciones válidas. Se deberá configurar en cada
equipo y podrá ser distinto dentro de la misma red, pero si no lo
configura, seguirá apareciendo 29-900-Málaga.
3. Novedad: Se incorpora en
toda la aplicación el uso estándar de las teclas CTRL+C y CTRL+V, para,
respectivamente, copiar y pegar el contenido del portapapeles en el
campo en edición desde donde se invocó.
4. Recuerde: La tecla F12 sigue mostrando el menú de portapapeles, donde seleccionar si desea copiar o pegar.
MODELOS-AEAT:
* Importante: Para poder visualizar los modelos de la AEAT, no olvide instalar en sus
equipos un lector PDF, como por ejemplo Adobe Reader.
Esperamos que estas modificaciones
le sean de interés. Si tiene alguna duda, contacte con nuestro servicio de
soporte y atención al usuario.
Atentamente, Departamento Técnico.
© Aplicaciones Informáticas
Tributarias s.l.